DSL, telefonía móvil, cable y fibra óptica: FRITZ!Box funciona en cualquier tipo de conexión. Entonces, ¿en qué se diferencian estos tipos de conexiones? Este artículo explicativo te ofrece una visión general del tema de la conexión de fibra óptica.
Fibra óptica: ¿Qué es exactamente?
Los cables de fibra óptica transmiten datos mediante pulsos de luz infrarroja de corta duración. La transmisión óptica es resistente a interferencias eléctricas y magnéticas, lo que permite un gran alcance y velocidades de alta velocidad en el rango de gigabits. Por el contrario, una conexión DSL utiliza el cable telefónico convencional, transmitiendo los datos de forma eléctrica. Hoy en día, el cable telefónico se usa generalmente solo en los últimos metros entre la red del proveedor y el cliente. Sin embargo, con cada metro adicional de cable de cobre, disminuye la velocidad máxima alcanzable
¿Velocidades Gigabit? Otras conexiones de banda ancha, como el cable o G.Fast, también pueden alcanzar estas velocidades. Cabe destacar que los siguientes niveles de velocidad serán más fáciles de lograr con fibra óptica, incluso sin trabajos complejos en la infraestructura ni cambios en la toma de fibra del usuario en casa.

Velocidad de fibra óptica: gigabit y más
¿Qué velocidades de fibra óptica se pueden alcanzar? Una conexión típica de fibra óptica alcanza hasta 1 Gbps. Técnicamente, ya son posibles 10 Gbps, opcionalmente de forma simétrica en ambas direcciones.
El futuro de la conexión fija para Internet de alta velocidad pertenece, por tanto, a la fibra óptica.
FTT... ¿Qué? Hasta dónde llega la fibra óptica
¿Sabías que incluso en las conexiones DSL se utilizan cables de fibra óptica en segundo plano? Así es: los datos llegan mediante fibra óptica hasta la caja gris al borde de la calle, llamada repartidor de cable. Tres siglas describen cómo continúan desde allí hasta cada conexión individual.
FTTC
Fiber to the Curb (Fibra óptica hasta el borde de la calle):
La fibra óptica llega desde la red del proveedor de Internet hasta la caja gris al borde de la calle. A partir de ahí, la transmisión de datos se realiza mediante el cable telefónico.
FTTB
Fiber to the Building (fibra óptica hasta el edificio):
El cable de fibra óptica llega hasta el interior del edificio. En los últimos metros se utilizan los cables existentes: telefónicos o de red.
FTTH
Fiber to the Home (fibra óptica hasta el interior del piso/apartamento):
La transmisión de datos se realiza completamente a través de cables de fibra óptica, hasta la toma de conexión en el piso.
Se considera una conexión de fibra óptica verdadera solo cuando la fibra llega hasta el interior del piso. Por ello, el nivel de despliegue FTTH es el objetivo.
Despliegue de fibra óptica: más económico si se hace en grupo
El despliegue de la fibra óptica se realiza de manera progresiva y, en muchos casos, requiere obras, ya que la fibra debe llegar hasta el edificio. Esto puede generar costes elevados. Por ello, los operadores de red suelen conectar varios edificios o tramos de calle a la vez a la red de fibra, con el fin de mantener los costes lo más bajos posible.
Bueno saberlo: antes de las obras de despliegue propiamente dichas, a menudo se realiza lo que se llama agrupación de demanda. Participar puede merecer la pena, ya que aquí se puede obtener la conexión de Internet de alta velocidad del futuro con condiciones especiales.
La fibra óptica no es toda igual
¿Cómo es exactamente la conexión de fibra óptica en el piso? La respuesta corta: en una pared del piso o en el sótano hay una pequeña toma de conexión donde llega la fibra óptica. Aquí se conecta el FRITZ!Box adecuado para la conexión fibra y se configura el acceso a Internet.
En la práctica, la respuesta es algo más compleja, ya que detrás de la toma existen diferentes estándares de conexión de fibra, como conexiones de fibra activas y pasivas. Además, hay distintos tipos de tomas y conectores para cables de fibra óptica. Algunos accesos de fibra utilizan la cableado de red o telefónico del edificio sin acceso directo a la fibra. En este caso, también puede utilizarse un FRITZ!Box con función WAN, como el FRITZ!Box 7690. En la práctica, no siempre es evidente qué tipo de conexión hay detrás de la toma, por lo que es útil consultar al proveedor para obtener información precisa.
Diseñados exclusivamente para la conexión a Internet por fibra, el FRITZ!Box 5590 y el FRITZ!Box5530 Fiber son compatibles con todos los estándares y tipos de conexión de fibra más importantes. Esto es posible gracias a dos módulos SFP (Small Form-factor Pluggable) adaptados a los distintos tipos de conexión. Al conectar el FRITZ!Box en casa, se detecta automáticamente si se está utilizando el módulo correcto. El FRITZ!Box 5690 Pro es ideal para migrar a fibra óptica: puedes seguir navegando por DSL mientras haces la transición a la fibra y disfrutar de alta velocidad, ya que el FRITZ!Box 5690 Pro es compatible con ambas tecnologías.

Principales estándares de conexiones de fibra óptica en resumen
AON:
La sigla AON (Active Optical Network) se refiere a conexiones de fibra óptica activas, en las que cada conexión dispone de un enlace de fibra individual hacia la red del proveedor de Internet.
Modelos compatibles: FRITZ!Box 5690 Pro, 5590 und 5530 Fiber
GPON:
En el caso de las conexiones GPON (Gigabit Passive Optical Network), varias conexiones comparten un enlace de fibra óptica; gracias a las altas velocidades de la fibra, cada conexión individual aún dispone de un ancho de banda elevado.
Modelos compatibles: FRITZ!Box 5690 Pro, 5590 und 5530 Fiber
XGS-PON:
XGS-PON (10 Gigabit Symmetric Passive Optical Network) acelera la transmisión de datos en infraestructuras GPON, alcanzando velocidades de hasta 10 Gbps, opcionalmente tanto en sentido de envío como de recepción.
Modelos compatibles: FRITZ!Box 5590, 5530 Fiber
En un artículo de guía propio explicamos en detalle las diferencias técnicas entre las conexiones de fibra AON y PON.
FRITZ!Box: la mejor opción para tu conexión de fibra óptica
Los modelos FRITZ!Box 5690 Pro, FRITZ!Box 5590 Fiber y FRITZ!Box 5530 Fiber son perfectos para tu conexión de fibra óptica. Para un rendimiento óptimo, lo ideal es el acceso directo a la fibra: los estándares y las interfaces abiertas garantizan que un router de fibra óptica como el FRITZ!Box 5590 Fiber conozca todos los parámetros de la línea y ofrezca el máximo rendimiento.